Ir al contenido
REDCHEQ LOGO
  • Quiénes Somos
  • Metodología
  • Especiales
    • Típico desinformador y típico desinformado: ¿con cuál se identifica?
    • Cien días de Petro: muchas frases discutibles y grandes retos en seguridad
    • El periodismo no es infalible, ¿cuál es su cuota de responsabilidad en la desinformación? 
    • 16 frases de los protagonistas de la política colombiana. El resultado: muchas discutibles
    • Discursos de la transición del Congreso: frases discutibles de todas las orillas
    • Discurso de odio: ¿por qué desinforman y son un arma en la política?
    • Rodolfo Hernández no dijo ni una verdad y Gustavo Petro no mintió en temas de género
    • El discurso de los candidatos presidenciales sobre empleo, entre mentiras y datos discutibles
  • Chequeos
Menú
  • Quiénes Somos
  • Metodología
  • Especiales
    • Típico desinformador y típico desinformado: ¿con cuál se identifica?
    • Cien días de Petro: muchas frases discutibles y grandes retos en seguridad
    • El periodismo no es infalible, ¿cuál es su cuota de responsabilidad en la desinformación? 
    • 16 frases de los protagonistas de la política colombiana. El resultado: muchas discutibles
    • Discursos de la transición del Congreso: frases discutibles de todas las orillas
    • Discurso de odio: ¿por qué desinforman y son un arma en la política?
    • Rodolfo Hernández no dijo ni una verdad y Gustavo Petro no mintió en temas de género
    • El discurso de los candidatos presidenciales sobre empleo, entre mentiras y datos discutibles
  • Chequeos
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Close this search box.

Cuando hablan de empleo, los 7 candidatos recurren a mentiras y/o datos discutibles

El empleo es uno de los temas que más preocupa a los colombianos y por lo tanto es un tema central en la campaña presidencial; sin embargo, un ejercicio de verificación al discurso de los siete candidatos sobre el tema, da cuenta de la falta de rigurosidad al abordar los problemas del mercado laboral colombiano. 

 Algunas de las propuestas o discursos de los siete candidatos presidenciales son mentiras o utilizan datos inexactos y por ello sus afirmaciones son discutibles. RedCheq encontró dos mentiras, cuatro datos discutibles y una cifra no verificable en el discurso sobre empleo de los presidenciables. 

Varios de los datos usados en las campañas tienen que ver con desempleo, informalidad, brecha salarial y las dificultades de acceso a empleos formales para jóvenes y mujeres. ¿Qué tan imprecisas fueron esas cifras expuestas por los aspirantes a la Presidencia? En este especial de RedCheq se lo contamos.

Loading...

¿Por qué en Colombia un alcalde no puede construir una cárcel que funcione como la de Bukele en El Salvador?

Redcheq corroboró con expertos y en el marco jurídico colombiano que no es competencia de un alcalde construir y administrar una ‘penitenciaría’ en Cali igual a la ‘megacárcel’ del presidente Nayib Bukele, sino que un complejo así sería en creado y administrado por el INPEC, contrario a  lo que propone un precandidato a la alcaldía de esa ciudad.  El precandidato...
Ver más
mayo 29, 2023
1

Estas fueron las razones de la cancelación del proyecto Arena del río en Barranquilla

En redes sociales señalaron que el proyecto se canceló por la “clausula Petro” pero en Redcheq le explicamos las razones de cancelación de la ejecución del megaproyecto, retrasado tres años. Tras la cancelación del proyecto Arena del Río, en Barranquilla, concebido como un distrito de entretenimiento, turismo, deporte y generación de contenido a gran escala para América Latina y el...
Ver más
mayo 26, 2023

Foto entre Juan Carlos Upegui y Rodrigo Londoño es vieja y sacada de contexto  

Con una foto vieja están intentando relacionar nuevamente a Juan Carlos Upegui, candidato a la alcaldía de Medellín, con las FARC. Pero se trata de una imagen de una actividad que realizó el partido Comunes en Medellín en 2020 y que contó con el apoyo del gobierno de la ciudad.   Nuevamente está circulando en redes sociales una imagen que verificamos...
Ver más
mayo 25, 2023

Verdadero pero: Bucaramanga lleva 100 días sin homicidios

El alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, sacó pecho asegurando que en 135 días del 2023, Bucaramanga duró 100 días no consecutivos sin homicidios. La cifra se aproxima, pues fueron 98 días, pero el contexto es cuestionable. Hace algunos dias, en Twitter, el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, anunció que la capital de Santander completaba 100 días sin homicidios...
Ver más
mayo 25, 2023

Video vincula falsamente a Alejandro Éder, precandidato a la Alcaldía de Cali, con incendio en Cristo Rey

En un vídeo que circula en WhatsApp acerca de un incendio ocurrido en el cerro de Cristo Rey, en Cali, se señala, en un voz en off, que el fuego que produjo el incendio en el Cerro de los Cristales, donde se encuentra Cristo Rey, fue ocasionado de manera intencional por “individuos criminales y con intereses políticos” -en este punto,...
Ver más
mayo 19, 2023

Tuitero hace una comparación cuestionable entre el metro de Quito y TransMilenio

Aunque el metro de la capital de Ecuador se estrenó en diciembre de 2022 esto no significa que sea el sistema de transporte más moderno de la región. Y el Transmilenio, aunque tiene muchas cosas por mejorar, es un sistema robusto que moviliza millones de usuarios al día.  (*) Esta nota fue actualizada el 25 de mayo Alexander Klein, un...
Ver más
mayo 17, 2023

Fico Gutiérrez no trinó que el feminicidio en Unicentro “es un reflejo del país que está construyendo Petro”

El tuit salió de una cuenta de fans, no oficial, pero con verificación paga en Twitter. El exalcalde de Medellín, quien ha dejado entrever sus intenciones de lanzarse nuevamente como posible candidato a las elecciones de la capital de Antioquia, también desmintió haber hecho esta publicación en la red social.
Ver más
mayo 17, 2023

Video relaciona falsamente a candidata a la Alcaldía de Cali con procesos contra alcalde de Palmira

A través de redes de mensajería en Cali, aseguran que Diana Rojas está salpicada en las causas del ‘carcelazo’ de Óscar Escobar. En Redcheq verificamos que no es cierto. Recientemente circuló por medio de WhatsApp un video en el que se asegura que la precandidata a la alcaldía de Cali Diana Rojas, más conocida como la “Caleñísima”, está salpicada en...
Ver más
mayo 14, 2023

Cuestionable, Daniel Quintero omite cifras relevantes para el debate sobre seguridad

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, afirmó en un tuit reciente que los “resultados en seguridad siguen siendo los mejores en los últimos 40 años”. Sin embargo, para Colombiacheck su afirmación es cuestionable, pues no incluyó otros delitos en los que a Medellín no le va tan bien. Daniel Quintero, alcalde de Medellín, trinó: “Los resultados en seguridad siguen siendo...
Ver más
mayo 12, 2023
La falsa muerte de Rodolfo Hernández

Es falso que el excandidato presidencial Rodolfo Hernández haya muerto el 6 de mayo de 2023

En grupos y chats de Whatsapp compartieron un montaje a Bluradio y un audio en los que aseguraban que Rodolfo Hernandéz falleció. Sin embargo, para la fecha, 8 de mayo de 2023, el exalcalde de Bucaramanga y excandidato a la presidencia sigue vivo. En una imagen que circuló por varios grupos y chats de Whatsapp se asegura que “a sus...
Ver más
mayo 8, 2023
Estaban armados los indígenas que estuvieron en el Congreso

¿Los guardias indígenas que se manifestaron frente al Congreso estaban armados?

El 3 de mayo, mientras el movimiento indígena marchaba en Bogotá, varios líderes de opinión y políticos afirmaron falsamente que la “guardia indígena” estaba “armada” por portar bastones de mando. El miércoles pasado, indígenas pertenecientes a la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), integrada por pueblos provenientes de distintas regiones del país, realizaron una movilización frente al congreso en “defensa...
Ver más
mayo 8, 2023

Esta no es una foto del PAE de Córdoba como dice Saade

El precandidato presidencial del Pacto Histórico, divulgó en su cuenta de twitter una fotografía que no pertenece al Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Educación.
Ver más
abril 28, 2023

Circula falsa encuesta de intención de voto a la Gobernación de La Guajira

El martes 18 de abril, en la red social Facebook, se divulgó una supuesta encuesta (1, 2) que hace seguimiento a la intención de voto, atribuida a la empresa de investigación de mercado Datanalisis. La publicación compartida inicialmente por Julio Payares en la página "Información Veraz, Objetiva y Oportuna" dice: “DATANALISIS: Jimmy Boscan encabeza encuesta realizada para conocer intención de...
Ver más
abril 25, 2023

Destrucción de tomates en Bucaramanga no se hizo para culpar al gobierno Petro de carestía

Desde hace algunos días circula en redes sociales un video en el que se observa que varias canastillas de tomates están siendo dispuestas en un contenedor de basura. La pieza audiovisual fue grabada en la Central de Abastos de Bucaramanga y se ha hecho viral pues quienes la han compartido aseguran que la destrucción de esta fruta busca generar escasez...
Ver más
abril 25, 2023

La cuestionable comparación entre el salario de los soldados y el supuesto pago a miembros de ‘primera línea’

Luego del atentado del ELN a una base del Ejército en el Catatumbo en la que fueron asesinados 10 militares, el gobernador de Santander comparó el salario que reciben los soldados con un supuesto pago que recibirían los integrantes de la primera línea por dejar de delinquir.  El gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, hizo una afirmación cuestionable en la que...
Ver más
abril 19, 2023

En Cali sí existe un sistema para medir la calidad del aire, no como dijo Catalina Ortiz

En un vídeo en el que la precandidata habla sobre la calidad de aire y sus propuestas para que mejore, ella afirma que “no hay en Cali un sistema para medir la calidad del aire". Desde RedCheq verificamos la afirmación y encontramos que es falsa. Hace algunos días el usuario de twitter @TomasLombana publicó en dicha red social la pregunta...
Ver más
abril 18, 2023
Falsedades en redes sociales contra la presidenta del Partido de la U

Es falsa la noticia de la detención de Dilian F. Toro, que la sacaría de la discusión de la reforma a la salud 

Fragmentos del artículo “Se desploma cúpula del Partido de la U”, publicado originalmente por el portal Prensa Bolivariana, en el que aseguran que Dilian Francisca Toro irá a prisión por lavado de activos se ha viralizado en diversas redes sociales. Colombiacheck encontró que se trata de información falsa ya que el caso mencionado fue cerrado por la Fiscalía en 2018....
Ver más
abril 14, 2023

Las cuentas falsas que aplauden al alcalde de Bucaramanga

Desde octubre de 2022, decenas de internautas han notado que en los trinos que realiza desde el Twitter del alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, y de la Alcaldía aparecen varias cuentas que comentan o retuitean, todas apoyando lo que dice el alcalde y atacando a quién lo critica. ¿De qué se trata? Desde principios de 2023, las comunicaciones de...
Ver más
abril 11, 2023
Alcalde de Barranquilla dijo que no tiene mando sobre la Policía.

Es cuestionable que los alcaldes no tengan mando sobre la policía como dijo Jaime Pumarejo

El alcalde de Barranquilla se refirió a la crisis de seguridad que atraviesa la ciudad por cuenta de la guerra entre bandas de crimen organizado y dijo, de manera imprecisa en entrevista con Noticias Caracol, que como alcalde  no cuenta con cadena de mando sobre las autoridades de policía para mitigar esta situación. En medio de una de las más...
Ver más
abril 5, 2023

El abucheado en Soacha fue el alcalde, no el presidente Petro

En redes sociales se viralizó un clip de video de la visita del mandatario a Soacha en el que se escuchan gritos de protesta de la multitud. Muchos se los atribuyen al descontento con la gestión de Petro. El pasado 12 de marzo de 2023, Darschan Ocampo, candidata a la Alcaldía de Santiago de Cali, publicó en su cuenta de...
Ver más
marzo 16, 2023

Pumarejo acierta más de lo que falla en hilo sobre seguridad alimentaria y pobreza en Barranquilla

El alcalde exagera con uno de los resultados de su administración y los logros obtenidos por el clan Char en Barranquilla.  El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, compartió el 24 de febrero un hilo en su cuenta de Twitter en el que hizo cinco afirmaciones sobre el estado actual de la ciudad en materia de seguridad alimentaria, pobreza monetaria, atención...
Ver más
marzo 16, 2023

Maicol Lopera inicia campaña a la Alcaldía de Pereira juntando mentiras con verdades sin contexto

Elcandidato Maicol Lopera mezcla cifras verdaderas y falsas en afirmaciones sobre pobreza, desempleo y desigualdad, además de confundir en el análisis de las mismas. Maicol Lopera, quien ejerció como concejal de Pereira por el partido Liberal a lo largo de siete años, presentó su renuncia durante la sesión extraordinaria del Concejo (1:39:32) realizada el 31 de enero de 2023 para...
Ver más
marzo 14, 2023

A propósito de la crisis en Los Pozos, así funcionan las guardias campesinas, indígenas y cimarronas en el país 

Recientes enfrentamientos entre la Guardia Campesina y la Fuerza Pública en San Vicente del Caguán, Caquetá, han generado una ola de reacciones y desinformaciones sobre los actores involucrados en el conflicto. En este explicador de Redcheq, le contamos las distintas guardias que operan en el país y el abecé para entender su visión. Tras los hechos acontecidos en la inspección...
Ver más
marzo 14, 2023
Concejal Jaime Beltrán critica al alcalde de Bucaramanga con datos falsos y cuestionables

Concejal Jaime Beltrán critica al alcalde de Bucaramanga con datos falsos y cuestionables

Verificamos las afirmaciones del cabildante, que aspira a gobernar la ciudad, sobre empleo y calidad de vida en la capital de Santander. El 13 de febrero, el concejal Jaime Andrés Beltrán publicó en su cuenta de Twitter un video en el que asegura que “mientras el Alcalde de Bucaramanga está gastando millones y millones de pesos tratando de mejorar su...
Ver más
marzo 13, 2023
Federico Gutiérrez cifras sobre empleo en Colombia

La fórmula de Federico Gutiérrez para medir la informalidad en Colombia es discutible

El programa de gobierno del candidato plantea un porcentaje de informalidad diferente al del DANE. Sin embargo, la fórmula usada para hallar esa cifra es discutible y puede llevar a conclusiones erróneas. En su programa de gobierno, el candidato presidencial del Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, asegura "el país tiene una muy alta informalidad en el mercado de trabajo, superior...
Ver más
mayo 18, 2022
Rodolfo Hernández cifras sobre empleo en Colombia

Rodolfo Hernández dice que hay 20 millones de desempleados, un dato no verificable

El candidato presidencial cuestionó las cifras oficiales del DANE y afirmó que en Colombia hay 20 millones de desempleados, un dato sobre el que no hay reportes confiables para determinar su veracidad. En una entrevista con el diario La República, el candidato presidencial de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, Rodolfo Hernández, aseguró que en el país hay actualmente “20 millones...
Ver más
mayo 18, 2022
Sergio Fajardo cifras sobre empleo en Colombia

Sergio Fajardo advierte sobre altos niveles de desempleo juvenil, pero con cifras desactualizadas

El candidato presidencial presentó varias cifras sobre desempleo juvenil en Colombia. Sin embargo, los números expuestos están desactualizados si se comparan con los datos oficiales más recientes. El programa económico de gobierno del candidato presidencial de la Coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo, expone que “la tasa de desempleo juvenil es del 18% y para las mujeres jóvenes, la situación es...
Ver más
mayo 18, 2022

Trabajo del cuidado, participación femenina y PIB: Petro le atina a un dato y se queda corto en otro

Verificamos un par de datos del programa de gobierno de Gustavo Petro en los que basa una propuesta sobre remuneración del trabajo del cuidado. En el programa de gobierno del candidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Petro, dice lo siguiente: “se reconocerán, y remunerarán trabajos que se encuentran por fuera de la esfera  del mercado, en especial el trabajo del ...
Ver más
mayo 18, 2022
Íngrid Betancourt cifras sobre empleo en Colombia

Íngrid Betancourt, imprecisa en porcentaje de cierre de microempresas creadas por mujeres

La candidata presidencial se refirió al porcentaje de empresas creadas por mujeres que dejan de existir anualmente, pero se trata de un dato difícil de verificar, según las fuentes oficiales consultadas por RedCheq. En la sección El País de los Jóvenes, de Noticias Caracol, la candidata presidencial del partido Verde Oxígeno, Íngrid Betancourt, aseguró que “de las empresas que dejan...
Ver más
mayo 18, 2022
John Milton Rodríguez cifras sobre empleo

John Milton Rodríguez, desactualizado en porcentaje de brecha salarial entre hombres y mujeres

El candidato se basó en cifras de 2019, pero las más recientes son de 2020, por lo que no le atina al porcentaje. El plan de gobierno del candidato presidencial del partido Colombia Justa Libres, John Milton Rodríguez, en el capítulo titulado 'Cierre de brechas de sexo para mejorar la economía', dice que “hoy por el mismo trabajo y funciones...
Ver más
mayo 18, 2022
Enrique Gómez cifras sobre desempleo en Colombia

Tasa actual de desempleo no es de 10%, ni la de mujeres es de 33%, como dijo Enrique Gómez

En un diálogo electoral realizado en la Universidad del Rosario, el candidato presidencial Enrique Gómez brindó cifras diferentes a los datos oficiales más recientes sobre desempleo en Colombia. En el diálogo electoral ‘Jóvenes preguntan: diálogos con candidatos presidenciales’, organizado por la Universidad del Rosario, el candidato presidencial del Movimiento de Salvación Nacional, Enrique Gómez, señaló que “hoy día la empleabilidad...
Ver más
mayo 18, 2022
(+57) 601 320 8320 Ext. 4584
(+57) 320 899 4165
Calle 39 # 20-30
La Casa del Periodismo
redcheq
contacto@consejoderedaccion.org
Bogotá - Colombia
redcheq
(+57) 601 320 8320 Ext. 4584
(+57) 320 899 4165
Calle 39 # 20-30
La Casa del Periodismo
contacto@consejoderedaccion.org
Bogotá - Colombia
2022 © Derechos Reservados