Ir al contenido
REDCHEQ LOGO
  • Quiénes Somos
  • Metodología
  • Especiales
    • Típico desinformador y típico desinformado: ¿con cuál se identifica?
    • Cien días de Petro: muchas frases discutibles y grandes retos en seguridad
    • El periodismo no es infalible, ¿cuál es su cuota de responsabilidad en la desinformación? 
    • 16 frases de los protagonistas de la política colombiana. El resultado: muchas discutibles
    • Discursos de la transición del Congreso: frases discutibles de todas las orillas
    • Discurso de odio: ¿por qué desinforman y son un arma en la política?
    • Rodolfo Hernández no dijo ni una verdad y Gustavo Petro no mintió en temas de género
    • La financiación electoral regional, a la sombra de informes y aportes opacos
  • Chequeos
Menú
  • Quiénes Somos
  • Metodología
  • Especiales
    • Típico desinformador y típico desinformado: ¿con cuál se identifica?
    • Cien días de Petro: muchas frases discutibles y grandes retos en seguridad
    • El periodismo no es infalible, ¿cuál es su cuota de responsabilidad en la desinformación? 
    • 16 frases de los protagonistas de la política colombiana. El resultado: muchas discutibles
    • Discursos de la transición del Congreso: frases discutibles de todas las orillas
    • Discurso de odio: ¿por qué desinforman y son un arma en la política?
    • Rodolfo Hernández no dijo ni una verdad y Gustavo Petro no mintió en temas de género
    • La financiación electoral regional, a la sombra de informes y aportes opacos
  • Chequeos
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

REDCHEQ

Foto en trino y noticia sobre presiones de disidencias en Antioquia es de Casanare en 2020

Por

Laura Soto

La imagen fue usada en Twitter y en medios de comunicación, sin embargo, fue tomada de un video que circula desde el año 2020.

En Twitter circuló, el 6 de junio, una información que aseguraba que las disidencias de las FARC que hacen presencia en el norte del departamento de Antioquia estarían presionando a civiles por medio de audios a participar de una marcha que se realizaría en favor del proyecto de la Paz Total del gobierno nacional.

El tuit fue publicado por Rafael Alfredo Colón Torres, quien es veterano de la Fuerza Pública y brigadier general retirado de Infantería de Marina y en detalle aseguraba: 

“A esta hora narco forajidos de las disidencias Farc, en Antioquia, intimidan a las comunidades para que salgan a marchar esta semana en favor de ‘La Paz Total’; exigen a los alcaldes que costeen los gastos del transporte desde veredas, hasta cabeceras municipales. Estas acciones de proselitismo armado, coinciden con postulados afines al gobierno de El Cambio” (sic). 

La publicación estaba acompañada de una fotografía de un grupo de guerrilleros. Información similar fue publicada en la revista Semana, que usó la misma fotografía del trino publicado por Colón Torres. La foto fue retuiteada de la cuenta de Colón por ocho usuarios más y Semana la tomó de la cuenta de Twitter @PerseoSanta.  

Hasta el momento, el tuit alcanza más de 1.600 retuits y más de 1.700 ‘me gusta’, por lo que en Redcheq decidimos verificarlo, pues la  foto usada en el trino y en Semana para mostrar a las disidencias de Antioquia no corresponde a los frentes 36 o 18, que sí hacen presencia en el departamento, sino a otra estructura en otro año y contexto. 

(Foto publicada en Semana y en el tuit de Rafael Colón)

La foto citada hace parte de un video de las disidencias del Frente 28 de las Farc que opera en Casanare y Boyacá y que fue publicado en 2020 en YouTube, tal como lo verificó Colombiacheck el 25 de mayo de 2023, en el chequeo titulado “Video del frente 34 de las Farc en Antioquia es falso y circula desde 2020”.  

En el video, que dura un minuto 43 segundos, las disidencias invitan a no dejarse extorsionar por personas que se hacen pasar por ellos y fue de esa pieza audiovisual de donde se extrajo el fotograma que se ha usado para desinformar sobre las disidencias en Antioquia.

En el chequeo mencionado encontramos que, “en ese video, publicado el 14 de julio de 2020 en el canal SuVersión Yopal, el que sale hablando es Omar Pardo Galeano, alias ‘Antonio Medina’, comandante de las disidencias del Frente 28 de las FARC que opera en Casanare y Boyacá, quien está rodeado de otros siete guerrilleros armados con fusiles”.  

Ahora, si bien encontramos que la foto es falsa, pues no corresponde a las disidencias que hacen presencia en Antioquia, en ese departamento sí hay presencia de disidencias de esos grupos derivados de las extintas FARC que no se acogieron a la paz firmada por esa guerrilla en 2016 o minorías que se rearmaron después.

Dentro del artículo de Semana se señala también que los intimidados han sido docentes y menores de edad y citan al gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, quien en un trino señaló: “Denunciamos públicamente que, a través de audios, las disidencias de las FARC están invitando a la población a movilizarse a favor de la #PazTotal. Gravísimo proselitismo armado en el marco del proceso electoral. Cuando no hay seguridad, se afecta enormemente la democracia”. 

La noticia de Semana fue replicada por la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, quien escribió: “Toda una paradoja que terroristas armados de las FARC, obliguen con fusil en mano a que ciudadanos marchen a favor de la ‘paz total’. Otro logro del ‘cambio’”. 

Frente a los audios presionando a la gente a marchar el secretario de Seguridad y Justicia de Antioquia, Oswaldo Zapata, confirmó a Colombiacheck que sí se conocieron audios que invitaban a población civil a marchar el día 9 de junio de 2023 en favor del proyecto de paz total del Gobierno Nacional, en los municipios de Angostura, Campamento, Guadalupe y Briceño. 

En todo caso, si bien la disidencia del frente 36 de las FARC que opera en esa zona no se atribuye el audio, el funcionario aseguró tener indicios, según el análisis de contexto y fuentes en terreno, de que esa estructura fue la responsable. 

Blu Radio publicó el audio con varias voces que invitaban a la marcha del 9 de junio en el minuto 1:22, pero en ninguna se identifica el autor. En Briceño salieron a marchar alrededor de 200 personas y en Angostura cerca de 1.000 según confirmación del Secretario de Seguridad.

Por todo lo anterior, calificamos como falsa la fotografía que se usó para informar de supuestas presiones de las disidencias de las FARC en Antioquia, pues esta es en realidad un fotograma extraído de un video que circula desde 2020 y no corresponde con la realidad actual en Antioquia.

Ver más verificaciones
(+57) 601 320 8320 Ext. 4584
(+57) 320 899 4165
Calle 39 # 20-30
La Casa del Periodismo
redcheq
contacto@consejoderedaccion.org
Diseño web PIXELPRO
Bogotá - Colombia
redcheq
(+57) 601 320 8320 Ext. 4584
(+57) 320 899 4165
Calle 39 # 20-30
La Casa del Periodismo
contacto@consejoderedaccion.org
Bogotá - Colombia
2025 © Derechos Reservados