Ir al contenido
REDCHEQ LOGO
  • Quiénes Somos
  • Metodología
  • Especiales
    • Típico desinformador y típico desinformado: ¿con cuál se identifica?
    • Cien días de Petro: muchas frases discutibles y grandes retos en seguridad
    • El periodismo no es infalible, ¿cuál es su cuota de responsabilidad en la desinformación? 
    • 16 frases de los protagonistas de la política colombiana. El resultado: muchas discutibles
    • Discursos de la transición del Congreso: frases discutibles de todas las orillas
    • Discurso de odio: ¿por qué desinforman y son un arma en la política?
    • Rodolfo Hernández no dijo ni una verdad y Gustavo Petro no mintió en temas de género
    • La financiación electoral regional, a la sombra de informes y aportes opacos
  • Chequeos
Menú
  • Quiénes Somos
  • Metodología
  • Especiales
    • Típico desinformador y típico desinformado: ¿con cuál se identifica?
    • Cien días de Petro: muchas frases discutibles y grandes retos en seguridad
    • El periodismo no es infalible, ¿cuál es su cuota de responsabilidad en la desinformación? 
    • 16 frases de los protagonistas de la política colombiana. El resultado: muchas discutibles
    • Discursos de la transición del Congreso: frases discutibles de todas las orillas
    • Discurso de odio: ¿por qué desinforman y son un arma en la política?
    • Rodolfo Hernández no dijo ni una verdad y Gustavo Petro no mintió en temas de género
    • La financiación electoral regional, a la sombra de informes y aportes opacos
  • Chequeos
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

REDCHEQ

Andrés Torres dice que en Envigado ocurren 38 delitos diarios, cuando cifra oficial no llega ni a 10

Por

Por Ana Isabel Rivera Posada (El Envigadeño).

El candidato a la alcaldía de Envigado, por una coalición de partidos, exageró con la cifra de delitos que ocurren en el municipio antioqueño.

En el Programa Senderos de Opinión, emitido por Teleenvigado y conducido por Manuel Alberto Lema Fernández, el candidato a la Alcaldía de Envigado por la coalición Envigado Merece Más, Andrés Torres Gómez, aseguró que “se cometen 1,5 delitos cada hora en Envigado, 38 delitos diarios”. 

Según nos indicó un vocero de su equipo de trabajo, el total de hechos delictivos generados en Envigado durante 2022 fue de 13.687.

En Redcheq nos pusimos en la tarea de confirmar la veracidad de la afirmación del aspirante (coavalado por los partidos En Marcha, Esperanza Democrática, Colombia Renaciente, Colombia Justa Libres y ADA) y encontramos que es falsa.

Consultamos con la campaña de dónde había extraído la cifra y Federico Pabón Rodríguez, del área de Comunicación, nos envió dos enlaces de notas publicadas por el Periódico Gente, medio local adscrito a El Colombiano: “Cómo fue la seguridad en Envigado durante el 2022”, del 21 de febrero de 2023, y “Así está la seguridad de Envigado”, del 23 de marzo. Aunque en ambos artículos se habla sobre cifras de delitos, percepción de inseguridad y campañas para prevenir el crimen en la ciudad, los datos no coincidían con los que dijo el aspirante a la Alcaldía.

En un tercer contacto, la campaña de Torres nos aseguró que se habían basado en “un cruce de información y con la sumatoria de hurtos, y demás delitos cometidos en Envigado, nos arroja un total promedio de la cifra que publicó Andrés Torres Gómez en la entrevista”. De acuerdo con las cifras que nos proporcionaron, el total de delitos en el municipio superó los 13.000 en 2022 (imagen abajo); sin embargo, cómo se detallará más adelante, este número no concuerda con los datos de la Policía Nacional ni con los de la Secretaría de Seguridad de Envigado.

Lo que dice la Policía

Para corroborar la cifra presentada por el candidato, verificamos la base de datos de la Policía Nacional, en la que se consignan todos los delitos por tipología, por año, por municipio y por departamento. La institución apunta que hubo 3.337 delitos en total en el municipio durante el 2022. A continuación se detallan:

DelitosAño 2022
Abigeato0
Amenazas80
Delitos sexuales82
Extorsión 50
Homicidios9
Homicidios en accidentes de tránsito29
Hurto a personas1.549
Hurto a residencias240
Hurto automotores80
Hurto a motocicletas128
Hurto a comercio286
Hurto a entidades financieras0
Lesiones  en accidentes de tránsito110
Lesiones personales336
Hurto a piratería terrestre0
Secuestro0
Terrorismo0
Violencia intrafamiliar358
TOTAL3.337

Si se divide el total entre los 365 días del año, nos da un promedio de 9,1 hechos delictivos diarios y 0,37 por hora. Esto es menos de la cuarta parte de los supuestos 38 casos diarios que reportó el candidato Torres.

Corroboramos, de igual forma, el dato de lo que va corrido de 2023 (enero 1 a julio 31, el corte más reciente al momento de las declaraciones) en la base de datos de la Policía Nacional. Lo que encontramos fue que, en ese lapso, se habían cometido 1.852 delitos en Envigado:

DelitosAño 2022Enero 1 a julio 31 de 2023
Abigeato00
Amenazas8057
Delitos sexuales8227
Extorsión 5043
Homicidios93
Homicidios en accidentes de tránsito2925
Hurto a personas1.549835
Hurto a residencias240119
Hurto automotores8023
Hurto a motocicletas12891
Hurto a comercio286146
Hurto a entidades financieras00
Lesiones  en accidentes de tránsito11071
Lesiones personales336137
Hurto a piratería terrestre00
Secuestro00
Terrorismo00
Violencia intrafamiliar358275
TOTAL3.3371.852

Si dividimos el número total entre la cantidad de días de la estadística, 212, nos da una cifra de 8,7 delitos diarios y 0,3 por hora. De nuevo, es un resultado muy alejado de lo que afirmó el político en la entrevista.

Las cifras de Fiscalía

Por otro lado, Redcheq consultó a la Fiscalía sobre las cifras de denuncias que se instauraron por delitos cometidos en Envigado durante 2022 y el dato entregado habla de 7.833 noticias criminales creadas en este municipio el año anterior, según la base de datos del Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA).

Este dato tampoco coincide con el entregado por el candidato Andrés Torres. Si se hace la cuenta, serían 21,4 delitos diarios, es decir 0,89 delitos por hora.

Lo anterior, a pesar de que la Fiscalía, acorde con sus funciones, incluye en su reporte hechos delictivos más allá de los que se relacionan directamente con la seguridad ciudadana, ya que cuenta todas las conductas contempladas en el Código Penal. Por ejemplo, hay casos de maltrato animal; injuria y calumnia; falsedad en documento; corrupción tributaria y estafa, entre otros.

La entidad entregó también el dato de lo que va de 2023 hasta el corte del 6 de septiembre, según el cual serían 4.986 noticias criminales en 249 días. Aún así, la cifra no llega a 38 delitos diarios, pues da 20 con un estimado de 0,83 hechos por hora.

Menos delitos, dice la Alcaldía de Envigado

En diálogo con el secretario de Seguridad y Convivencia de Envigado, Rafael Betancourt Durango, nos indicó que el año anterior ocurrieron en el municipio 3.195 delitos. Esto lo complementamos con el informe presentado por el funcionario al Concejo de Envigado, el pasado 24 de marzo, durante una sesión de seguimiento a las actividades de la dependencia y tampoco coincide con la información expresada por el candidato Andrés Torres. 

Así, según la administración municipal, el promedio habría sido de 8,75 delitos diarios el año anterior. Esto, además de estar por debajo de las cifras de la Policía, que es la fuente principal, se aleja mucho más de la afirmación del candidato.

Las notas de prensa referenciadas por la campaña de Torres citan que, según el alcalde de Envigado, Braulio Espinosa Márquez, “se ha venido haciendo un cerco tecnológico en el municipio de Envigado; hemos avanzado en la instalación de nuevas cámaras y la modernización de las que ya había”. La tecnología, según el mandatario local, ha permitido a la central de monitoreo apoyar de manera más eficiente a la fuerza pública en los operativos, lo que ha generado varias capturas durante el presente año.

No obstante, su propia administración admitió, en una presentación ante el Concejo Municipal, que el año pasado hubo un aumento de 4% en los delitos de impacto, a pesar de la reducción en algunas modalidades de hurto. La estadística más grave es la de homicidios, que pasaron de dos casos en 2021 a nueve en 2022.

A pesar de esto, no hay nada que compruebe la estadística exorbitante que lanzó el candidato. En consecuencia, es falso que en Envigado ocurren 38 delitos diarios, como dijo Torres en la entrevista. Las cifras oficiales tanto de Policía, como de Fiscalía y de la Alcaldía, son muy inferiores a ese supuesto promedio.

* Este chequeo es producto del ciclo de talleres ‘Cubrimiento de elecciones regionales y fact-checking’ organizado por Consejo de Redacción con el apoyo del Centro Carter.

Ver más verificaciones
(+57) 601 320 8320 Ext. 4584
(+57) 320 899 4165
Calle 39 # 20-30
La Casa del Periodismo
redcheq
contacto@consejoderedaccion.org
Diseño web PIXELPRO
Bogotá - Colombia
redcheq
(+57) 601 320 8320 Ext. 4584
(+57) 320 899 4165
Calle 39 # 20-30
La Casa del Periodismo
contacto@consejoderedaccion.org
Bogotá - Colombia
2025 © Derechos Reservados