REDCHEQ LOGO
  • Quiénes Somos
  • Metodología
  • Especiales
    • Típico desinformador y típico desinformado: ¿con cuál se identifica?
    • Cien días de Petro: muchas frases discutibles y grandes retos en seguridad
    • El periodismo no es infalible, ¿cuál es su cuota de responsabilidad en la desinformación? 
    • 16 frases de los protagonistas de la política colombiana. El resultado: muchas discutibles
    • Discursos de la transición del Congreso: frases discutibles de todas las orillas
    • Discurso de odio: ¿por qué desinforman y son un arma en la política?
    • Rodolfo Hernández no dijo ni una verdad y Gustavo Petro no mintió en temas de género
    • El discurso de los candidatos presidenciales sobre empleo, entre mentiras y datos discutibles
  • Chequeos
Menú
  • Quiénes Somos
  • Metodología
  • Especiales
    • Típico desinformador y típico desinformado: ¿con cuál se identifica?
    • Cien días de Petro: muchas frases discutibles y grandes retos en seguridad
    • El periodismo no es infalible, ¿cuál es su cuota de responsabilidad en la desinformación? 
    • 16 frases de los protagonistas de la política colombiana. El resultado: muchas discutibles
    • Discursos de la transición del Congreso: frases discutibles de todas las orillas
    • Discurso de odio: ¿por qué desinforman y son un arma en la política?
    • Rodolfo Hernández no dijo ni una verdad y Gustavo Petro no mintió en temas de género
    • El discurso de los candidatos presidenciales sobre empleo, entre mentiras y datos discutibles
  • Chequeos
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Cerrar
Gustavo Petro y falso pacto con satanás

Manipulan video de Petro para hacer creer que tiene un pacto con satanás

Por

Natalia Vivas

Editaron un video del discurso del candidato presidencial del Pacto Histórico en una plaza pública para dar a entender que había hecho “un pacto con satanás”, aunque realmente nunca dijo algo así.

En una grabación que circula en plataformas de mensajería como WhatsApp y redes sociales como Twitter, se le escucha decir lo siguiente al candidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Petro: “Lo que estamos planteando es un cambio. Aquí les he explicado con toda la sinceridad de mi corazón, en qué consiste el cambio que queremos. Hecho un pacto con Satanás”. Sin embargo, luego de revisar el video original, RedCheq califica este montaje como ‘Mentira’.

Además de WhatsApp –donde tiene la etiqueta “reenviado muchas veces”–, el video ha sido compartido en cuentas de Twitter como @TresJal, donde fue publicado el pasado 30 de abril y ya tiene casi 10.000 visualizaciones, más de 280 retweets y 224 ‘me gusta’. La descripción del video dice: “Por todos los cielos! Esto es cierto? Ese hampón está totalmente loco, alguien así no puede llegar al poder, todos aquellos que pertenecen al pacto diabólico están satanizados! La luz como siempre vencerá la oscuridad! #PetroNuncaSeráPresidente”.

Por todos los cielos! Esto es cierto? Ese hampón está totalmente Loco,
Alguién así no puede llegar al poder, todos aquellos que pertenecen al
pacto Diabólico están Satanizandos!
La Luz como siempre vencerá la oscuridad!... #PetroNuncaSeraPresidente HPTA ????????????????.!!! pic.twitter.com/ZTpvvLktgg

— Moisés Jal Tres (@TresJal) May 1, 2022

En primer lugar, hay que tener en cuenta que el discurso original de Gustavo Petro se realizó el 10 de septiembre de 2021 en la Plaza de la Paz en Barranquilla. Esa vez estuvieron presentes aproximadamente  15.000 personas, en lo que podría considerarse como su primer discurso presidencial en el marco de la actual carrera electoral hacia la presidencia de Colombia.

¿Qué dijo realmente Petro?

Para comprobar la veracidad del video que circula en redes sociales, hicimos una búsqueda en Google con las palabras clave: “Gustavo Petro + 10 de septiembre de 2021”. Esa búsqueda arrojó como resultado el video completo con el discurso original que dio el candidato en la Plaza de la Paz. Durante el minuto 2:01:24 se puede escuchar uno de los fragmentos completos del candidato, en el que dice: “Dijeron que esta reunión era un pacto con el diablo. No señores ni señoras, quienes han hecho un pacto con el diablo son quienes nos gobiernan. ¿Cómo no puede ser un pacto con lo diabólico el robarle el dinero público a la alimentación de los niños y niñas?”. Segundos después Petro afirma: “Nosotros aquí lo que estamos haciendo es un pacto con la paz. Es un pacto, si lo quieren así, con el Jesús que prefiere a los pobres. Es un pacto con el pueblo, eso es el Pacto Histórico, un pacto con la historia y con el pueblo de Colombia”.

Video original con la intervención completa de Gustavo Petro.

Posteriormente, en el minuto 2:42:02 el candidato hace referencia a la educación religiosa que recibió cuando era niño y a las enseñanzas que le dejaron personajes como San Francisco de Asís, Jesús y Camilo Torres. En ese fragmento del video, Petro dice: “Ellos enseñaron el mensaje cristiano de que la opción preferencial son los pobres. No como los falsos pastores que terminan vendidos por el dinero de los poderosos, llevando a sus feligreses a votar por quienes sí han hecho un pacto con satanás”. Justamente, esa parte del discurso es la que fue recortada y sacada de contexto para dar a entender un mensaje diferente al original.

En conclusión, en RedCheq calificamos como ‘Mentira’ el video que circula en redes sociales en el que supuestamente Petro dice haber hecho un pacto con satanás, pues la grabación original fue manipulada y recortada para desinformar. Sobre este tipo de desinformación, Jeanfreddy Gutiérrez, director de Colombiacheck –medio digital especializado en fact checking–, ha recomendado que antes de compartir alguna información electoral, es importante que las personas tengan en cuenta lo siguiente.

  • Primero: usar el buscador de chequeos de Google para saber si algún medio de comunicación o plataforma de verificación ha chequeado esa información. 
  • Segundo: realizar un auto-examen de sesgos sobre la información que circula en internet. Antes de compartir algún contenido, es importante preguntarse: ¿Es demasiado bueno o terrible para ser verdad? ¿Provoca sorpresa, miedo, alegría, rabia o rechazo de forma exagerada? Si la respuesta a esas preguntas es afirmativa, quizás se trate de un contenido que busca manipular al lector.
Ver más verificaciones
(+57) 601 320 8320 Ext. 4584
(+57) 320 899 4165
Calle 39 # 20-30
La Casa del Periodismo
redcheq
contacto@consejoderedaccion.org
Bogotá - Colombia
redcheq
(+57) 601 320 8320 Ext. 4584
(+57) 320 899 4165
Calle 39 # 20-30
La Casa del Periodismo
contacto@consejoderedaccion.org
Bogotá - Colombia
2022 © Derechos Reservados