REDCHEQ LOGO
  • Quiénes Somos
  • Metodología
  • Especiales
    • Típico desinformador y típico desinformado: ¿con cuál se identifica?
    • Cien días de Petro: muchas frases discutibles y grandes retos en seguridad
    • El periodismo no es infalible, ¿cuál es su cuota de responsabilidad en la desinformación? 
    • 16 frases de los protagonistas de la política colombiana. El resultado: muchas discutibles
    • Discursos de la transición del Congreso: frases discutibles de todas las orillas
    • Discurso de odio: ¿por qué desinforman y son un arma en la política?
    • Rodolfo Hernández no dijo ni una verdad y Gustavo Petro no mintió en temas de género
    • El discurso de los candidatos presidenciales sobre empleo, entre mentiras y datos discutibles
  • Chequeos
Menú
  • Quiénes Somos
  • Metodología
  • Especiales
    • Típico desinformador y típico desinformado: ¿con cuál se identifica?
    • Cien días de Petro: muchas frases discutibles y grandes retos en seguridad
    • El periodismo no es infalible, ¿cuál es su cuota de responsabilidad en la desinformación? 
    • 16 frases de los protagonistas de la política colombiana. El resultado: muchas discutibles
    • Discursos de la transición del Congreso: frases discutibles de todas las orillas
    • Discurso de odio: ¿por qué desinforman y son un arma en la política?
    • Rodolfo Hernández no dijo ni una verdad y Gustavo Petro no mintió en temas de género
    • El discurso de los candidatos presidenciales sobre empleo, entre mentiras y datos discutibles
  • Chequeos
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Cerrar

Petro, aproximado a cifras de sicariato en Colombia en 2021

Por

Maritza Palma

El candidato presidencial redondea las cifras, pero se acerca a los datos oficiales sobre la cantidad de homicidios cometidos por sicarios ese año.

El candidato presidencial por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, afirmó que “de los 13 mil homicidios que hubo en Colombia en el último año, 8 mil son de sicariatos” (51:40).  El candidato habló del asunto durante el debate organizado por el Grupo Prisa Media.

RedCheq le preguntó a tres integrantes del equipo de prensa de Petro en qué fuente basaba el candidato esa afirmación y a qué periodo exactamente se refería, pero hasta el momento de publicar este chequeo no había respuesta.

Calificamos la frase como verdad, pues aunque el candidato redondea ambas cifras, se acerca a los datos oficiales de 2021 al respecto.

Según datos del Sistema Penal Oral y Acusatorio (SPOA), de la Fiscalía General de la Nación (entregados por solicitud de este medio), en 2021 se registraron  13.625 homicidios, de los cuales 7.271 fueron por sicariato, cifras que se aproximan a las señaladas por Petro.

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses registró 13.032 homicidios para el mismo periodo, según el informe lesiones fatales de causa externa en Colombia.

María Emilia Lleras, investigadora del área de Seguridad de la Fundación Ideas para la Paz, recordó que en "2021 se incrementó el homicidio frente a años anteriores, sin contar 2020 y su atipicidad por el proceso de confinamiento vivido producto de la pandemia".

Lleras finaliza explicando que la importancia de estas cifras radica en que “su uso podría ser mejor y mayor por parte de los gobiernos para el desarrollo de una política pública para la atención del homicidio en Colombia, que a la fecha no existe, a pesar de la gravedad del fenómeno en el país”, además que considera que “es necesario desarrollar una política para fortalecer la recolección de información”.

Ver más verificaciones
(+57) 601 320 8320 Ext. 4584
(+57) 320 899 4165
Calle 39 # 20-30
La Casa del Periodismo
redcheq
contacto@consejoderedaccion.org
Bogotá - Colombia
redcheq
(+57) 601 320 8320 Ext. 4584
(+57) 320 899 4165
Calle 39 # 20-30
La Casa del Periodismo
contacto@consejoderedaccion.org
Bogotá - Colombia
2022 © Derechos Reservados