Ir al contenido
REDCHEQ LOGO
  • Quiénes Somos
  • Metodología
  • Especiales
    • Típico desinformador y típico desinformado: ¿con cuál se identifica?
    • Cien días de Petro: muchas frases discutibles y grandes retos en seguridad
    • El periodismo no es infalible, ¿cuál es su cuota de responsabilidad en la desinformación? 
    • 16 frases de los protagonistas de la política colombiana. El resultado: muchas discutibles
    • Discursos de la transición del Congreso: frases discutibles de todas las orillas
    • Discurso de odio: ¿por qué desinforman y son un arma en la política?
    • Rodolfo Hernández no dijo ni una verdad y Gustavo Petro no mintió en temas de género
    • La financiación electoral regional, a la sombra de informes y aportes opacos
  • Chequeos
Menú
  • Quiénes Somos
  • Metodología
  • Especiales
    • Típico desinformador y típico desinformado: ¿con cuál se identifica?
    • Cien días de Petro: muchas frases discutibles y grandes retos en seguridad
    • El periodismo no es infalible, ¿cuál es su cuota de responsabilidad en la desinformación? 
    • 16 frases de los protagonistas de la política colombiana. El resultado: muchas discutibles
    • Discursos de la transición del Congreso: frases discutibles de todas las orillas
    • Discurso de odio: ¿por qué desinforman y son un arma en la política?
    • Rodolfo Hernández no dijo ni una verdad y Gustavo Petro no mintió en temas de género
    • La financiación electoral regional, a la sombra de informes y aportes opacos
  • Chequeos
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

REDCHEQ

Especiales

La financiación electoral regional, a la sombra de informes y aportes opacos


Las cuentas de campaña de los ganadores y segundos lugares de las elecciones territoriales del pasado 29 de octubre están lejos de ser claras. En Redcheq le pusimos la lupa a los reportes de 19 de estos políticos, de 10 departamentos y capitales, registrados en el aplicativo Cuentas Claras del Centro Nacional Electoral. Desde el Atlántico hasta el Valle del Cauca y de Cali a Bogotá la campaña para las elecciones territoriales de este 2023 y que dejó sus resultados el pasado 29 de octubre, necesito de los candidatos y candidatas millones de pesos en recursos para llegar a su cometido: el poder regional. Pero la millonarios recursos usados en la contienda electoral en Colombia debe ser registrada en su totalidad, por cada campaña, en el aplicativo del Consejo Nacional Electoral, Cuentas Claras. Se deben incluir los datos desde lo que costó estampar las camisetas con el logo del partido político hasta el valor del postre que se dio en el cierre de campaña. Así lo establece el artículo 25 de Ley 1475 de 2011, que señala que las organizaciones políticas deben presentar informes sobre sus ingresos y gastos al Consejo Nacional Electoral (CNE). En esta investigación, hecha con el apoyo y financiación del Centro Carter, encontramos que varias campañas ni siquiera han empezado a registrar sus ingresos. Otros, la mayoría, tienen reportes incompletos, y entre quienes ya han registrado datos encontramos algunos aportantes con cuestionamientos en sus actividades empresariales y profesionales, ingresos provenientes de contratistas recurrentes de departamentos y municipios y en general, una falta de transparencia en este particular. Incluso hay gobernantes electos que ni siquiera han reportado sus ingresos, como es el caso de Caquetá y Florencia. También encontramos rastros de financiación de algunos clanes regionales como es el caso de Cesar y Valledupar así como en Santander. Para este trabajo contamos con la red de corresponsales de Redcheq quienes navegaron en los reportes registrados en el aplicativo Cuentas Claras para encontrar de dónde obtuvieron el dinero los ganadores y segundos lugares a las elecciones en 10 capitales y departamentos, así:

Leer el especial
(+57) 601 320 8320 Ext. 4584
(+57) 320 899 4165
Calle 39 # 20-30
La Casa del Periodismo
redcheq
contacto@consejoderedaccion.org
Diseño web PIXELPRO
Bogotá - Colombia
redcheq
(+57) 601 320 8320 Ext. 4584
(+57) 320 899 4165
Calle 39 # 20-30
La Casa del Periodismo
contacto@consejoderedaccion.org
Bogotá - Colombia
2025 © Derechos Reservados