Ir al contenido
REDCHEQ LOGO
  • Quiénes Somos
  • Metodología
  • Especiales
    • Típico desinformador y típico desinformado: ¿con cuál se identifica?
    • Cien días de Petro: muchas frases discutibles y grandes retos en seguridad
    • El periodismo no es infalible, ¿cuál es su cuota de responsabilidad en la desinformación? 
    • 16 frases de los protagonistas de la política colombiana. El resultado: muchas discutibles
    • Discursos de la transición del Congreso: frases discutibles de todas las orillas
    • Discurso de odio: ¿por qué desinforman y son un arma en la política?
    • Rodolfo Hernández no dijo ni una verdad y Gustavo Petro no mintió en temas de género
    • La financiación electoral regional, a la sombra de informes y aportes opacos
  • Chequeos
Menú
  • Quiénes Somos
  • Metodología
  • Especiales
    • Típico desinformador y típico desinformado: ¿con cuál se identifica?
    • Cien días de Petro: muchas frases discutibles y grandes retos en seguridad
    • El periodismo no es infalible, ¿cuál es su cuota de responsabilidad en la desinformación? 
    • 16 frases de los protagonistas de la política colombiana. El resultado: muchas discutibles
    • Discursos de la transición del Congreso: frases discutibles de todas las orillas
    • Discurso de odio: ¿por qué desinforman y son un arma en la política?
    • Rodolfo Hernández no dijo ni una verdad y Gustavo Petro no mintió en temas de género
    • La financiación electoral regional, a la sombra de informes y aportes opacos
  • Chequeos
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

REDCHEQ

Cuestionable

Volver
Loading...

Dos mentiras, una verdad y un dato discutible en trino de Petro sobre seguridad en Bogotá y Medellín

El mandatario acertó en la información que dio sobre Medellín, pero se equivocó en cifras y análisis en cuanto a Bogotá. En  un hilo publicado en su cuenta de Twitter, el presidente de Colombia Gustavo Petro aseguró que “en 30 años Bogotá no ha construido más cárceles ni aumentado su pie de fuerza, sin embargo, ha disminuido en nueve veces,...
Ver más
septiembre 20, 2022

Es discutible la relación que establece Gustavo Bolívar entre el subsidio a la gasolina y la producción de cocaína

El aumento del precio de la gasolina hace que todo sea más caro, no solamente producir cocaína. El alza de precios de la gasolina que anunció el presidente Gustavo Petro  sin duda ha movido la conversación nacional. El senador Gustavo Bolívar, del partido de Gobierno, trinó: “Colombia produce 1.218 toneladas de cocaína al año, se requieren 520 millones de litros...
Ver más
septiembre 17, 2022

Trino de Petro sobre tasa de homicidios en Bogotá tiene varios datos discutibles

La tasa de homicidios por cada 100.000 no es el único indicador de violencia, Bogotá no es necesariamente la capital menos violenta del país, aunque está entre las tasas más bajas, y no es tan cierto que la mayoría de ciudades han bajado sus tasas de homicidios en el país. El presidente Gustavo Petro se refirió a la situación de...
Ver más
septiembre 14, 2022

Gustavo Petro acierta en cifras de importación de maíz, pero es discutible que este se descubrió en Colombia

El mandatario habló sobre la importación de alimentos en el país y aseguró que el maíz fue descubierto por la humanidad en un municipio colombiano. El presidente Gustavo Petro se refirió a varias cifras sobre la importación de alimentos en Colombia, especialmente maíz. En el marco de la visita al país del presidente de España, Pedro Sánchez, entre el pasado...
Ver más
septiembre 12, 2022

La reconstrucción del hospital municipal de Providencia no inició una semana antes de la posesión de Petro

Por lo menos dos semanas antes de la posesión de Petro ya se estaba moviendo tierra en el terreno donde se construirá el hospital. Luego de la rueda de prensa que ofreció Gustavo Petro sobre el balance de la reconstrucción de Providencia apareció en su cuenta personal de Twitter un hilo sobre el asunto, uno de los trinos decía: “y...
Ver más
septiembre 8, 2022

Petro se acerca a cifras de canasta familiar en Providencia, pero le faltan factores en el análisis

Habitantes del archipiélago coincidieron en que los altos costos de la comida y los arriendos se deben a múltiples factores, que no son nuevos, como la dolarización de la economía, la falta de control de precios,  y a la dependencia de los productos importados. Coincidieron con Petro en que la llegada de mano de obra externa contribuyó a encarecer esos...
Ver más
septiembre 7, 2022
Búsqueda de desaparecidos en Colombia

Paloma Valencia acierta en gasto de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, pero su análisis sobre esta labor es discutible

La senadora se refirió a la gestión de la UBPD frente a la búsqueda de desaparecidos y la comparó con lo que han hecho organizaciones de víctimas como la RED ADN y FEVCOL. La senadora del partido Centro Democrático, Paloma Valencia, cuestionó la gestión de  la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y su directora, Luz Marina...
Ver más
agosto 30, 2022

María José Pizarro acierta en cifras económicas, pero exagera en que son las peores de la historia

La senadora por el Pacto Histórico no tiene en cuenta el contexto necesario para analizar las cifras, como la coyuntura por la pandemia, entre otros factores. La senadora María José Pizarro, del Pacto Histórico, aseguró en su cuenta de Twitter que: “#ElGobiernoDuqueFue el peor de nuestra historia. @petrogustavo recibe a Colombia con un déficit fiscal de 83 billones de pesos;...
Ver más
agosto 19, 2022
Población campesina en Colombia

Cecilia López tiene razón sobre pobreza rural, pero Colombia no tiene la mayor población campesina de América Latina

La nueva ministra de Agricultura acertó en algunas cifras y análisis sobre esta población, pero se equivocó en que tenemos la mayor población campesina de la región. En un podcast de la periodista María Jimena Duzán, la nueva ministra de Agricultura, Cecilia López, aseguró que en Colombia “tenemos la población campesina más grande de América Latina, en unas condiciones de...
Ver más
agosto 18, 2022

Colombia, de los países con mayor proyección de crecimiento en 2022 a nivel mundial: discutible

La afirmación, de Margarita Restrepo, no tiene en cuenta el efecto rebote generado en la economía como consecuencia de la pandemia del Covid-19 ni las alertas de una desaceleración de la economía en el mediano plazo. Margarita Restrepo, exrepresentante a la Cámara por el Centro Democrático, afirmó en un trino que “Colombia es uno de los países con mayor proyección...
Ver más
agosto 16, 2022
Roy Barreras

El espejo retrovisor de Roy Barreras en la posesión de Petro tuvo más datos discutibles y mentiras

En su discurso, el presidente del Congreso presentó cifras de pobreza, desempleo, desigualdad, deuda y cultivos ilícitos bajo el Gobierno Duque. En la posesión del nuevo jefe de Estado de Colombia, Gustavo Petro, el presidente del Senado, Roy Barreras, hizo una intervención de 21 minutos dedicada a la paz en la que destinó apenas 54 segundos a hablar del gobierno...
Ver más
agosto 15, 2022
Paola Holguín Empresas emprendimientos

Empresas y emprendimientos sí son importantes fuentes de riqueza para un país, pero no las únicas, como dijo Paola Holguín

La senadora del Centro Democrático se refirió al rol de las empresas y los emprendimientos en la economía de los países con una frase discutible. Un día después de la posesión presidencial de Gustavo Petro, las senadoras Paola Holguín, Paloma Valencia y María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, emitieron el discurso de oposición, como lo reglamenta el Estatuto de Oposición,...
Ver más
agosto 15, 2022
« Anterior 1 … 3 4 5 … 9 Siguiente »
(+57) 601 320 8320 Ext. 4584
(+57) 320 899 4165
Calle 39 # 20-30
La Casa del Periodismo
redcheq
contacto@consejoderedaccion.org
Diseño web PIXELPRO
Bogotá - Colombia
redcheq
(+57) 601 320 8320 Ext. 4584
(+57) 320 899 4165
Calle 39 # 20-30
La Casa del Periodismo
contacto@consejoderedaccion.org
Bogotá - Colombia
2025 © Derechos Reservados