REDCHEQ LOGO
  • Quiénes Somos
  • Metodología
  • Especiales
    • Típico desinformador y típico desinformado: ¿con cuál se identifica?
    • Cien días de Petro: muchas frases discutibles y grandes retos en seguridad
    • El periodismo no es infalible, ¿cuál es su cuota de responsabilidad en la desinformación? 
    • 16 frases de los protagonistas de la política colombiana. El resultado: muchas discutibles
    • Discursos de la transición del Congreso: frases discutibles de todas las orillas
    • Discurso de odio: ¿por qué desinforman y son un arma en la política?
    • Rodolfo Hernández no dijo ni una verdad y Gustavo Petro no mintió en temas de género
    • El discurso de los candidatos presidenciales sobre empleo, entre mentiras y datos discutibles
  • Chequeos
Menú
  • Quiénes Somos
  • Metodología
  • Especiales
    • Típico desinformador y típico desinformado: ¿con cuál se identifica?
    • Cien días de Petro: muchas frases discutibles y grandes retos en seguridad
    • El periodismo no es infalible, ¿cuál es su cuota de responsabilidad en la desinformación? 
    • 16 frases de los protagonistas de la política colombiana. El resultado: muchas discutibles
    • Discursos de la transición del Congreso: frases discutibles de todas las orillas
    • Discurso de odio: ¿por qué desinforman y son un arma en la política?
    • Rodolfo Hernández no dijo ni una verdad y Gustavo Petro no mintió en temas de género
    • El discurso de los candidatos presidenciales sobre empleo, entre mentiras y datos discutibles
  • Chequeos
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Cerrar

Verdadero

Volver
Loading...

El Típico Desinformador, quien no queremos ser y a quien debemos evitar

Hay quienes desinforman con intención y sin ella, hay que tener cuidado con ambos. El Típico Desinformador se dedica a difundir desinformación, consciente o inconscientemente. No tiene género, edad, partido político o estrato social definido. Tampoco tiene características físicas predeterminadas, puede ser como usted, como un amigo, vecino o familiar. Así describen al típico Desinformador en Detox Information Project (DIP),...
Ver más
diciembre 14, 2022
¿Qué tienen en común quienes creen en noticias falsas?

¿Qué tienen en común quienes creen en noticias falsas? Conozca la hoja de vida del Típico Desinformado

Aunque nadie está exento de caer en desinformación, algunas personas pueden ser más propensas a ello. ¿Usted qué tan expuesto está ante las noticias falsas? ¿Cómo saber si usted hace parte de las personas más propensas a caer en desinformación? Y, en caso de ser así, ¿cómo puede desintoxicar sus hábitos digitales y reducir la posibilidad de creer noticias falsas?...
Ver más
diciembre 13, 2022
Proyecto educación sexual en Colombia

El criticado proyecto de ley 229 de 2021 sobre educación sexual: ¿qué propone realmente y qué le han inventado?

Este proyecto promueve la educación integral en sexualidad en los colegios del país, pero ha generado fuertes críticas. Verificamos los principales mitos al respecto. Tras el primer debate del proyecto de Ley 229 de 2021 en la plenaria de la Cámara de Representantes se generó una avalancha de reacciones y críticas en redes sociales. De hecho, el hashtag #ConMisHijosNoTeMetas, promovido...
Ver más
diciembre 9, 2022

En Colombia sí han aumentado las denuncias por racismo en 2022

Un representante a la Cámara por Caldas llamó la atención sobre la gravedad del asunto, pero líderes afros explican que es aún más complejo que el aumento de denuncias. El representante a la Cámara por Caldas y exalcalde de Manizales, Octavio Cardona, publicó en su cuenta de Twitter lo siguiente: “Inaceptable que en el país hayan aumentado los casos de...
Ver más
diciembre 1, 2022

Participación amplia de la sociedad, principal diferenciador de negociación con el ELN

Hay quienes insisten en comparar los procesos de paz de la exguerrilla de las Farc con el del ELN. Son organizaciones  distintas, por lo cual la negociación va a ser diferente, aunque puede haber similitudes. La reactivación de la mesa de diálogo entre el gobierno y el ELN ha llevado a muchos a comparar este proceso, que apenas empieza, con...
Ver más
noviembre 25, 2022
Primeros 100 días de gobierno de Petro

El Pacífico colombiano: la paz que aún no llega a Cali y Buenaventura

Aunque se han logrado avances en los primeros 100 días de gobierno, el presidente Petro y su gabinete enfrentan grandes desafíos para mejorar la seguridad en esta región. Durante su discurso de posesión, el presidente Gustavo Petro resaltó la importancia de llevar a cabo en el país “una estrategia integral de seguridad (...) que vaya desde los programas de prevención,...
Ver más
noviembre 14, 2022

En el Catatumbo, la ‘paz total’ de Petro ha hecho eco en sus primeros 100 días de Gobierno

Las cifras y las fuentes consultadas muestran una mejoría en la seguridad, pero el reto es mantener esa tendencia. Norte de Santander no fue nunca un departamento receptivo a la propuesta con la que Gustavo Petro intentó, en repetidas oportunidades, llegar a la Presidencia de la República. Tanto en 2018 como en las elecciones de este año, sus contendores arrasaron...
Ver más
noviembre 14, 2022
Primeros 100 días de gobierno de Gustavo Petro

Cien días del Gobierno Petro: ¿cómo va la seguridad y la política de ‘Paz Total’ en Colombia?

Tras 100 días del gobierno Petro, en RedCheq revisamos cifras y consultamos expertos sobre el panorama del país en materia de seguridad. Uno de los temas centrales durante el discurso de posesión presidencial del pasado 7 de agosto fue la seguridad. En su intervención, Gustavo Petro aseguró: “Gobernaré con y para las mujeres de Colombia (…) Queremos igualdad real y...
Ver más
noviembre 14, 2022

Frases discutibles, la tendencia en gobierno y oposición en primeros 100 días de Petro

El presidente Petro tiene más frases discutibles que ciertas y un par de mentiras. En los chequeos a los congresistas del partido de gobierno hay algunas verdades, las que no encontramos en las verificaciones a integrantes del gabinete y de la oposición. En los primeros 100 días de Gustavo Petro en la presidencia de Colombia RedCheq le ha chequeado 15...
Ver más
noviembre 14, 2022

El pan que tendrá impuesto es el industrial, el de panadería queda fuera de la tributaria

La reforma tributaria gravará el pan industrial (como los que venden empacados en supermercados), pero no el producido en panaderías de barrio o negocios pequeños. En redes sociales se han difundido en los últimos días imprecisiones acerca del aumento del precio del pan en Colombia, incluso algunos medios de comunicación han publicado titulares alarmistas que no son claros en que...
Ver más
noviembre 2, 2022

Foto publicada por Cabal sí es de marchas contra Petro en Cúcuta y no de un concierto de 2019 en la frontera

La senadora compartió una fotografía de las marchas en Cúcuta, pero algunos usuarios advirtieron erróneamente que se trataba de una foto vieja sacada de contexto. Diferentes sectores de la oposición al gobierno del presidente Gustavo Petro convocaron a una segunda jornada de marchas en varias ciudades del país contra las reformas que ha propuesto el mandatario y líder del Pacto...
Ver más
octubre 31, 2022

Dólar históricamente caro: lo bueno, lo malo y qué tanta culpa tiene el gobierno Petro

El 27 de octubre los precios cedieron luego de que la tendencia al alza completara varias semanas. El Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, envió mensajes de tranquilidad. El dólar no deja de ser noticia hace semanas debido a las cotizaciones históricas que ha alcanzado la tasa de cambio frente al peso colombiano y los principales titulares de los medios...
Ver más
octubre 27, 2022
1 2 … 5 Siguiente »
(+57) 601 320 8320 Ext. 4584
(+57) 320 899 4165
Calle 39 # 20-30
La Casa del Periodismo
redcheq
contacto@consejoderedaccion.org
Bogotá - Colombia
redcheq
(+57) 601 320 8320 Ext. 4584
(+57) 320 899 4165
Calle 39 # 20-30
La Casa del Periodismo
contacto@consejoderedaccion.org
Bogotá - Colombia
2022 © Derechos Reservados