REDCHEQ LOGO
  • Quiénes Somos
  • Metodología
  • Especiales
    • Típico desinformador y típico desinformado: ¿con cuál se identifica?
    • Cien días de Petro: muchas frases discutibles y grandes retos en seguridad
    • El periodismo no es infalible, ¿cuál es su cuota de responsabilidad en la desinformación? 
    • 16 frases de los protagonistas de la política colombiana. El resultado: muchas discutibles
    • Discursos de la transición del Congreso: frases discutibles de todas las orillas
    • Discurso de odio: ¿por qué desinforman y son un arma en la política?
    • Rodolfo Hernández no dijo ni una verdad y Gustavo Petro no mintió en temas de género
    • El discurso de los candidatos presidenciales sobre empleo, entre mentiras y datos discutibles
  • Chequeos
Menú
  • Quiénes Somos
  • Metodología
  • Especiales
    • Típico desinformador y típico desinformado: ¿con cuál se identifica?
    • Cien días de Petro: muchas frases discutibles y grandes retos en seguridad
    • El periodismo no es infalible, ¿cuál es su cuota de responsabilidad en la desinformación? 
    • 16 frases de los protagonistas de la política colombiana. El resultado: muchas discutibles
    • Discursos de la transición del Congreso: frases discutibles de todas las orillas
    • Discurso de odio: ¿por qué desinforman y son un arma en la política?
    • Rodolfo Hernández no dijo ni una verdad y Gustavo Petro no mintió en temas de género
    • El discurso de los candidatos presidenciales sobre empleo, entre mentiras y datos discutibles
  • Chequeos
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Cerrar

Verdadero

Volver
Loading...

Pizarro acierta en que el narcotráfico se sumó al conflicto armado, pero no fue su causa

La senadora refutó la teoría de Paloma Valencia, que asegura que el problema de Colombia es el narcotráfico La senadora por el Pacto Histórico, María José Pizarro, contestó a un trino de Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático, en el que esta asegura que el narcotráfico ha sido la causa de la violencia colombiana.  “No, Senadora. El origen de la...
Ver más
octubre 7, 2022

Irene Vélez, entre el machismo, la academia y los tropiezos

A la minMinas la han tildado de incapaz y de inexperta, de ser ‘pro Farc’  y hasta le han criticado su forma de vestir. Es una académica y ambientalista, el perfil que el presidente Petro quiere para el cargo. Irene Vélez lleva algo más de un mes como ministra de Minas y Energía y ya acumula una amenaza de demanda...
Ver más
septiembre 28, 2022
Diferencia entre opinión e información

Delimitar la opinión del género informativo: clave para no desinformar

¿Cuál es el reto para los lectores y cuál debería ser el imperativo ético de los medios frente a la posibilidad de desinformar? ¿Qué precauciones deberíamos guardar al leer un artículo de opinión o una noticia?  El género informativo y el género de opinión son la misma cosa ¡No coma cuento! RedCheq consultó a Mario Morales, columnista de El Espectador,...
Ver más
septiembre 4, 2022
Matarife: lecciones para el periodismo

El caso Matarife: lecciones para el periodismo

¿Qué pasa cuando los medios desinforman? Conversamos con varios periodistas sobre las embarradas de los medios y la importancia de rectificar si se equivocan. El 26 de julio de este año, en la Sentencia T 242 de 2022 de 172 páginas, la Sala Quinta de la Corte Constitucional se pronunció sobre la acción de tutela realizada por el expresidente Álvaro...
Ver más
septiembre 4, 2022
Verificación-de-información

La verificación de la información, un principio del periodismo al que  es necesario volver

Parece una obviedad, pero no siempre pasa, el resultado: periodismo que desinforma. "Un rumor no se publica, se confirma" y "si su mamá le dice que lo quiere, usted debe corroborarlo", son dos frases que le escuchan a menudo periodistas y alumnos al editor de noticias del periódico La Patria, de Manizales, Fernando Ramírez, galardonado con el reconocimiento Clemente Manuel...
Ver más
septiembre 4, 2022
Academia en la desinfirmacion

La academia, en la tarea de encontrar antídotos contra la desinformación

Tres maestros colombianos reflexionan sobre su papel en la formación de futuros profesionales en periodismo en cuanto a sus habilidades para cumplir el principio mínimo del oficio: entregar información verificada y confiable a sus audiencias, aún en escenarios de inmediatez y donde los medios de comunicación tienen conflictos de interés. En 2019 RCN radio, RED+ y Agencia Andalú, entre otros...
Ver más
septiembre 4, 2022
Gustavo Bolívar

Gustavo Bolívar criticó al Gobierno Duque con cifras aproximadas y ciertas sobre déficit fiscal y pobreza

El senador del Pacto Histórico cuestionó varias cifras económicas de la gestión del expresidente Iván Duque. Se aproximó en unas y en otras acertó completamente. Gustavo Bolívar, senador del Pacto Histórico, publicó un tweet en el que mencionó algunas cifras sobre déficit fiscal, pobreza monetaria y pobreza extrema. Sin embargo, hay que hacer ciertas aclaraciones sobre los resultados y el...
Ver más
agosto 30, 2022
Gustavo Petro y cambio climático

Petro tiene razón en que “los ricos del mundo” son quienes más emiten gases de efecto invernadero

El presidente aseguró que el mayor impacto en términos de emisión de gases de efecto invernadero lo causan los más ricos del mundo. El cuidado del medioambiente frente a la crisis climática fue un asunto central en el discurso de posesión del presidente Gustavo Petro. Por ello salió a relucir la posición de Colombia dentro de la responsabilidad de las...
Ver más
agosto 15, 2022
Gustavo Petro - Selva amazónica

La selva amazónica sí es la segunda mayor fuente de absorción de gases de efecto invernadero, como afirmó Petro

Gustavo Petro resaltó la importancia de la selva amazónica para la lucha contra el cambio climático. Con respecto a la bandera de lucha contra la crisis climática presentada por el presidente Gustavo Petro durante su discurso de posesión, el mandatario aseguró que: “Tenemos la mayor esponja de absorción de estos gases [de efecto invernadero] después de los océanos: la selva...
Ver más
agosto 15, 2022
Gustavo Petro y Comisión de la Verdad

Petro acierta en cifra de muertos por la violencia que reportó la Comisión de la Verdad

El mandatario se refirió a la cifra de muertos, en el marco del conflicto armado colombiano, calculada por la Comisión de la Verdad. Durante la posesión presidencial, el presidente Gustavo Petro prometió que su gobierno cumplirá el Acuerdo Final de Paz que firmaron el Estado y la guerrilla de las FARC en 2016 y que seguirá “a rajatabla” las recomendaciones...
Ver más
agosto 15, 2022

Es verdad que cerca de 70.000 norteamericanos mueren al año de sobredosis por drogas que no se producen en Latinoamérica

El mandatario colombiano habló sobre las cifras de muertes en EE. UU. causadas por drogas cuya producción no es de origen latinoamericano.  Durante la posesión presidencial, el presidente Gustavo Petro enfatizó en que la guerra contra las drogas fracasó y en que ve como una medida urgente el convocar una convención internacional en la que se abra una discusión sobre...
Ver más
agosto 15, 2022
Derechos de los campesinos en Colombia

El Centro Democrático sí intentó frenar acto legislativo que buscaba reconocer derechos a millones de campesinos

El senador Julián Gallo Cubillos criticó a Iván Duque y aseguró que su partido intentó frenar un acto legislativo que favorecía a campesinos. El senador Julián Gallo Cubillos –del partido Comunes– realizó la réplica de oposición al presidente Iván Duque durante la instalación del Congreso y afirmó que “tenemos un país en el que 16 millones de colombianos y de...
Ver más
agosto 3, 2022
« Anterior 1 2 3 … 5 Siguiente »
(+57) 601 320 8320 Ext. 4584
(+57) 320 899 4165
Calle 39 # 20-30
La Casa del Periodismo
redcheq
contacto@consejoderedaccion.org
Bogotá - Colombia
redcheq
(+57) 601 320 8320 Ext. 4584
(+57) 320 899 4165
Calle 39 # 20-30
La Casa del Periodismo
contacto@consejoderedaccion.org
Bogotá - Colombia
2022 © Derechos Reservados