Ir al contenido
REDCHEQ LOGO
  • Quiénes Somos
  • Metodología
  • Especiales
    • Típico desinformador y típico desinformado: ¿con cuál se identifica?
    • Cien días de Petro: muchas frases discutibles y grandes retos en seguridad
    • El periodismo no es infalible, ¿cuál es su cuota de responsabilidad en la desinformación? 
    • 16 frases de los protagonistas de la política colombiana. El resultado: muchas discutibles
    • Discursos de la transición del Congreso: frases discutibles de todas las orillas
    • Discurso de odio: ¿por qué desinforman y son un arma en la política?
    • Rodolfo Hernández no dijo ni una verdad y Gustavo Petro no mintió en temas de género
    • La financiación electoral regional, a la sombra de informes y aportes opacos
  • Chequeos
Menú
  • Quiénes Somos
  • Metodología
  • Especiales
    • Típico desinformador y típico desinformado: ¿con cuál se identifica?
    • Cien días de Petro: muchas frases discutibles y grandes retos en seguridad
    • El periodismo no es infalible, ¿cuál es su cuota de responsabilidad en la desinformación? 
    • 16 frases de los protagonistas de la política colombiana. El resultado: muchas discutibles
    • Discursos de la transición del Congreso: frases discutibles de todas las orillas
    • Discurso de odio: ¿por qué desinforman y son un arma en la política?
    • Rodolfo Hernández no dijo ni una verdad y Gustavo Petro no mintió en temas de género
    • La financiación electoral regional, a la sombra de informes y aportes opacos
  • Chequeos
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

REDCHEQ

Cuestionable

Volver
Loading...

Petro no dijo que los pobres quieren todo regalado: Semana y Portafolio tergiversaron frase

La falta de claridad o de contexto en un titular de prensa puede desinformar, lo que es un problema por el efecto nocivo que tiene en las audiencias y en las democracias. ““Los pobres quieren todo regalado”: presidente Petro rechazó de manera particular las críticas a la reforma tributaria”, títuló la Revista Semana y “Los pobres quieren todo regalado’: Petro...
Ver más
noviembre 8, 2022

Difícil saber qué tanto han disminuido asesinatos de firmantes de paz

Cifras de Indepaz muestran una disminución de casos entre agosto y octubre, mientras que las proporcionadas por el gobierno no son suficientemente claras para comparar. El Partido Comunes no entregó datos al respecto. En una entrevista reciente con El Espectador el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, aseguró que “se ha disminuido el asesinato de firmantes de paz”. RedCheq...
Ver más
noviembre 4, 2022
Brujería y política en Colombia

Acusaciones de brujería: un caballito de batalla de la desinformación

La narrativa de acusar de brujería a los contradictores políticos se ha vuelto frecuente como herramienta de desinformación. El más reciente caso sucedió durante la ratificación del Acuerdo de Escazú, pero no ha sido el único. Durante la ratificación del Acuerdo de Escazú en el Congreso de la República, el representante a la Cámara por Santander y miembro del partido...
Ver más
octubre 14, 2022
Acuerdo de Escazú en Colombia

Es discutible que la soberanía de Colombia esté en riesgo con el Acuerdo de Escazú

La senadora Cabal criticó fuertemente el Acuerdo de Escazú y argumentó que este, entre otras cosas, pondrá en riesgo la soberanía del país. Durante uno de los debates en el Congreso de la República, la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, publicó un tuit sobre el Acuerdo de Escazú. “La soberanía de Colombia está en riesgo con Escazú porque,...
Ver más
octubre 13, 2022
Cifras de hambre en Colombia

Las cifras de colombianos que padecen hambre son peores a las que advirtió Roy Barreras

El presidente del Congreso se refirió durante una entrevista con Canal Uno a la cifra de colombianos que solo comen una vez al día, pero la situación es aún más grave. El senador del Pacto Histórico, Roy Barreras, quien también ocupa el cargo de presidente del Congreso de la República, aseguró que dos millones de colombianos solo tienen acceso a...
Ver más
octubre 11, 2022
Precios de los medicamentos en Colombia

Sí se ajustaron los precios de algunos medicamentos, pero por una medida de Duque y no de Petro

Sí es verdad que se hayan ajustados los precios de medicinas en el país, pero por una circular expedida durante el gobierno de Iván Duque y no de Petro, como se pretende hacer ver en redes sociales. A través de redes sociales ha estado circulando una publicación tomada de Twitter en la que su autora asegura lo siguiente: “Por qué no es...
Ver más
octubre 6, 2022
Colombia y países más corruptos del mundo

Escalafón donde Colombia es el tercer país más corrupto del mundo es discutible

En redes sociales se viralizó un escalafón sobre corrupción en el que Colombia ocuparía el tercer puesto en el mundo, aunque este carece de rigurosidad metodológica. A través de Twitter se hizo viral un trino desde la cuenta del usuario @CelsoTeteC en el que se menciona lo siguiente: “Colombia acaba de ser catalogado como el tercer país más corrupto del...
Ver más
octubre 3, 2022

Las disidencias de las FARC no surgieron exclusivamente durante el gobierno de Iván Duque

Las disidencias de las FARC se empezaron a conformar finalizando el proceso de paz en 2016. Aunque existe la teoría de que se le tendió una trampa a Jesús Santrich para capturarlo y en consecuencia afectar el proceso de paz, todo el entramado no está comprobado. El presidente Gustavo Petro Urrego afirmó durante una entrevista para Caracol y Blu Radio...
Ver más
septiembre 30, 2022

Trino con topes de ahorro para pensionarse en fondos privados es discutible

En Twitter ha circulado un trino en el que se mencionan unos topes de ahorro para obtener una pensión de determinado número de salarios mínimos en fondos privados. Expertos coinciden en que al trino le falta contexto y tener en cuenta otras variables. “Para obtener una pensión en los fondos privados necesitas un ahorro aproximado: 1 SMMLV necesita 244.000.000 2...
Ver más
septiembre 29, 2022
Irene Vélez, ministra de Minas y Energía

Los errores de la ministra Irene Vélez… y los que le han inventado

Desde su nombramiento, la ministra de Minas y Energía ha cometido errores, pero también ha sufrido ataques y desinformaciones en redes sociales. RedCheq revisó sus principales polémicas. De la nueva ministra de minas y energía, Irene Vélez, se han dicho tantas cosas en el mes y medio que lleva al frente de esa cartera, que ya no se sabe qué...
Ver más
septiembre 28, 2022
Discurso de Petro en la ONU

El expresidente Pastrana saca de contexto el discurso de Petro en la ONU

El expresidente malinterpretó varios fragmentos del discurso que dio Gustavo Petro en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas. “¡Vergüenza! Petro se declara en la ONU como el gran capo defensor de la cocaína. Desecha sus efectos sobre la salud pública y desprecia los muertos que, como la Corte Suprema masacrada por su M-19 para Pablo Escobar, dejan...
Ver más
septiembre 24, 2022
Reforma tributaria

Wilson Arias, inexacto en cifras de utilidades bancarias en 2020, pero pertinente en análisis tributario

El senador del Pacto Histórico pidió aumentar la sobretasa a los bancos en la próxima reforma tributaria, pero usó cifras inexactas para argumentar su propuesta. Wilson Arias, senador del Pacto Histórico, publicó en su cuenta de Twitter la siguiente propuesta: “Presidente @petrogustavo, la sobretasa a los bancos en 2020 era del 4%. Los bancos hicieron en ese 2020 $55 billones...
Ver más
septiembre 22, 2022
« Anterior 1 2 3 4 … 9 Siguiente »
(+57) 601 320 8320 Ext. 4584
(+57) 320 899 4165
Calle 39 # 20-30
La Casa del Periodismo
redcheq
contacto@consejoderedaccion.org
Diseño web PIXELPRO
Bogotá - Colombia
redcheq
(+57) 601 320 8320 Ext. 4584
(+57) 320 899 4165
Calle 39 # 20-30
La Casa del Periodismo
contacto@consejoderedaccion.org
Bogotá - Colombia
2025 © Derechos Reservados