REDCHEQ LOGO
  • Quiénes Somos
  • Metodología
  • Especiales
    • Típico desinformador y típico desinformado: ¿con cuál se identifica?
    • Cien días de Petro: muchas frases discutibles y grandes retos en seguridad
    • El periodismo no es infalible, ¿cuál es su cuota de responsabilidad en la desinformación? 
    • 16 frases de los protagonistas de la política colombiana. El resultado: muchas discutibles
    • Discursos de la transición del Congreso: frases discutibles de todas las orillas
    • Discurso de odio: ¿por qué desinforman y son un arma en la política?
    • Rodolfo Hernández no dijo ni una verdad y Gustavo Petro no mintió en temas de género
    • El discurso de los candidatos presidenciales sobre empleo, entre mentiras y datos discutibles
  • Chequeos
Menú
  • Quiénes Somos
  • Metodología
  • Especiales
    • Típico desinformador y típico desinformado: ¿con cuál se identifica?
    • Cien días de Petro: muchas frases discutibles y grandes retos en seguridad
    • El periodismo no es infalible, ¿cuál es su cuota de responsabilidad en la desinformación? 
    • 16 frases de los protagonistas de la política colombiana. El resultado: muchas discutibles
    • Discursos de la transición del Congreso: frases discutibles de todas las orillas
    • Discurso de odio: ¿por qué desinforman y son un arma en la política?
    • Rodolfo Hernández no dijo ni una verdad y Gustavo Petro no mintió en temas de género
    • El discurso de los candidatos presidenciales sobre empleo, entre mentiras y datos discutibles
  • Chequeos
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Cerrar
Leer más
Haz clic aquí
Leer más
Anterior
Siguiente

Infórmanos en redes con #AlertaChequeo

Verificaciones

Loading...

Sí han disminuido las acciones de la fuerza pública, pero no hay consenso en el análisis de las razones

Daniel Palacios, exministro del Interior del gobierno Duque,  se basó en una cifra de la FIP para decir que las acciones de la fuerza pública han disminuido en un 70%, pero eso hay que analizarlo en su debido contexto. “Escuchaba a Jorge Mantilla, de Ideas para la Paz, que nos presentaba un informe de como, por ejemplo, han disminuido en...
Ver más
diciembre 20, 2022

Mafe Carrascal es imprecisa al hablar de población campesina y pobreza de mujeres rurales

La Representante a la Cámara relacionó dos datos que no se pueden comparar a la ligera, pues no obedecen al mismo contexto. En una intervención en la Cámara de Representantes, la congresista María Fernanda Carrascal  aseguró que: “en este país 14 millones y medio de personas se consideran campesinos o campesinas, y de esas personas el 68% de las mujeres...
Ver más
diciembre 19, 2022

El Típico Desinformador, quien no queremos ser y a quien debemos evitar

Hay quienes desinforman con intención y sin ella, hay que tener cuidado con ambos. El Típico Desinformador se dedica a difundir desinformación, consciente o inconscientemente. No tiene género, edad, partido político o estrato social definido. Tampoco tiene características físicas predeterminadas, puede ser como usted, como un amigo, vecino o familiar. Así describen al típico Desinformador en Detox Information Project (DIP),...
Ver más
diciembre 14, 2022
¿Qué tienen en común quienes creen en noticias falsas?

¿Qué tienen en común quienes creen en noticias falsas? Conozca la hoja de vida del Típico Desinformado

Aunque nadie está exento de caer en desinformación, algunas personas pueden ser más propensas a ello. ¿Usted qué tan expuesto está ante las noticias falsas? ¿Cómo saber si usted hace parte de las personas más propensas a caer en desinformación? Y, en caso de ser así, ¿cómo puede desintoxicar sus hábitos digitales y reducir la posibilidad de creer noticias falsas?...
Ver más
diciembre 13, 2022
Ver más verificaciones
Reproducir video acerca de Discursos de odio

Redes sociales

Tweets de redcheq
star

redcheq_col

redcheq_col

View

Dic 15

Abrir
¿Cómo saber si usted hace parte de las personas más propensas a caer en desinformación? Junto a @detoxdip y @keepupco le exponemos algunos rasgos que definen la hoja de vida del ‘típico desinformado’ y le hacemos varias recomendaciones para que empiece a corregir esa carta de presentación. ¡Evite caer!

Lea el especial completo en el link de nuestra biografía.

redcheq_col

View

Dic 15

Abrir
¿Cómo saber si usted hace parte de las personas más propensas a caer en desinformación? Junto a @detoxdip y @keepupco le exponemos algunos rasgos que definen la hoja de vida del ‘típico desinformado’ y le hacemos varias recomendaciones para que empiece a corregir esa carta de presentación. ¡Evite caer!

Lea el especial completo en el link de nuestra biografía.

redcheq_col

View

Dic 11

Abrir
Las mujeres son las protagonistas del 1,2,3 de RedCheq esta semana, pues un chequeo discutible de Francia Márquez y uno de María José Pizarro, hacen parte del conteo, además del proyecto de ley que promueve la educación integral en sexualidad en los colegios del país. #VerificoLuegoPublico

redcheq_col

View

Dic 9

Abrir
¿Sabes  de qué trata el proyecto de Ley 229 de 2021? Pues bien, este es la ley que promueve la educación integral en sexualidad en los colegios del país y a su alrededor se generaron una avalancha de reacciones y críticas en redes sociales. ¿por qué nace la necesidad de una legislación sobre este tema, cuáles son sus mitos y verdades? En este carrete le explicamos al detalle. #VerificoLuegoPublico
Síguenos en Instagram

Con el apoyo de

twitter-logo
ned-logo
meta-logo
google-news-logo-2
(+57) 601 320 8320 Ext. 4584
(+57) 320 899 4165
Calle 39 # 20-30
La Casa del Periodismo
redcheq
contacto@consejoderedaccion.org
Bogotá - Colombia
redcheq
(+57) 601 320 8320 Ext. 4584
(+57) 320 899 4165
Calle 39 # 20-30
La Casa del Periodismo
contacto@consejoderedaccion.org
Bogotá - Colombia
2022 © Derechos Reservados